Cuando Argentina y España se abrazan en clave de cuarteto: Fama De Diabla va por el Gardel
La nominación a los Premios Gardel 2025, en la categoría Mejor Canción de Cuarteto, no es solo un reconocimiento a una canción popular: es, sobre todo, una celebración de una fusión improbable que salió extraordinariamente bien. La química milagrosa entre tres universos musicales que se respetan, se potencian y se encuentran sin forzarse.
Fama De Diabla no es solo una canción sobre un amor que deja cicatrices. Es una coreografía emocional que une tres mundos distintos: la potencia bailable de La K’onga, el desgarro urbano de Emanero, y el arte lírico —porque sí, lo de David Bisbal es arte— de un artista que lleva más de dos décadas dándole sentido al amor, al dolor y a todo lo que pasa entre uno y otro; y, David, por alguna razón mágica, eso lo transmite como pocos.
Hay artistas, no demasiados, que cuando abren la boca, detienen el tiempo. David Bisbal es uno de ellos. Su música, entre otras muchas cosas, siempre ha sido eso: una mezcla hermosa de raíces y alas. Y cuando esas alas "lo llevaron a Córdoba" en Argentina, no llegó a robar protagonismo. Llegó para sumar. Para dar.
Cada uno brilla, sí. Pero lo que emociona no es el brillo individual, sino la armonía sin jerarquías. David Bisbal no se impone, se acopla. Canta con un respeto genuino al género, como quien sabe que está pisando terreno sagrado. La K’onga, por su parte, hace lo que mejor sabe: llevar un género popularísimo a una nueva dimensión. Su capacidad de convertir una emoción cotidiana en ritmo contagioso es casi alquímica. Y Emanero, como siempre, clava el equilibrio: la introspección con flow, el desahogo sin estridencias. El lirismo urbano, el verso directo, la sensibilidad que no se grita pero duele igual.
El resultado no es un hit más. Es un fenómeno de complementos perfectamente desiguales, donde el cuarteto cordobés se deja seducir por el pop español, y el rap argentino le pone palabras a una herida que ya todos hemos sentido. Es una canción que se puede bailar con los ojos cerrados… o llorar con los auriculares puestos.
Por eso, gane o no el Gardel, Fama De Diabla ya es histórica. Porque no busca ser perfecta: busca ser sentida, y porque no todos los días una estrella internacional se mete de lleno en una maravillosa tradición local, no por estrategia, sino por amor. Y eso, cuando se nota, se siente.
La K'onga y Emanero, gracias por regalarnos esta increíble colaboración. Fama De Diabla demuestra que la diversidad musical es pura magia cuando se unen talentos únicos. Y a David Bisbal, gracias por tu apertura a nuevos sonidos y por aportar tu esencia a este proyecto. Juntos habéis creado un tema que sigue resonando con fuerza y dejando huella. En la diversidad está la perfección y Fama De Diabla es, sin duda, un claro ejemplo.
📢 𝘼𝙏𝙀𝙉𝘾𝙄𝙊𝙉 Cambio de fecha: Los Premios Gardel serán el 18 de junio en el Teatro Coliseo. Vas a poder verlos en vivo por @TNTLA y @hbomax.
— Premios Gardel (@PremiosGardel) May 17, 2025
Llega la noche más esperada de la música argentina.🎙️🇦🇷 pic.twitter.com/ctJTvo32vi
🎶Fama de Diabla - @lakonga, @davidbisbal & @emanero 🇦🇷 🇪🇸 nominada para Mejor Canción de Cuarteto de los #PremiosGardel2025.
— Blog 100x100 Bisbal (@MariLecce) April 25, 2025
¡Felicidades! 🙌👏#FamaDeDiabla#LaKonga#Emanero#DavidBisbal
'¡Ya hay fecha para la gran fiesta de la música argentina! 🎉 📷 Miércoles 28 de mayo' https://t.co/cnISJaN3PQ
¡Ya hay fecha para la gran fiesta de la música argentina! 🎉
— Premios Gardel (@PremiosGardel) April 24, 2025
📅 Miércoles 28 de mayo
Los #PremiosGardel2025 te esperan para una noche inolvidable, llena de emoción, talento y celebración.
Estén atentos que en breve daremos más detalles. pic.twitter.com/l9zUpyJhhT
David Bisbal Tours 2025: Back In The USA y Todo Es Posible En Navidad
Compra de entradas
